Las estrategias didácticas son herramientas que el docente debe utilizar para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje de manera constructivista, con el fin de desarrollar competencias tanto genéricas como disciplinares en los estudiantes.
El docente debe de contemplar en su planeacion la metodología, estrategias, actividades y técnicas que se deben de utilizan para que el proceso de enseñanza aprendizaje se dé en las mejores condiciones, generando espacios donde la combinación de los elementos antes mencionados generen en el estudiante el interés por aprender, y obtener como resultado aprendizaje significativo y desarrollo de competencias. El docente debe tomar en cuenta otros aspectos como el tamaño del grupo, las interacciones, el trabajo en equipos colaborativos , generando con esto la estimulación del alumno por aprender, llevando a los alumnos a que sean observadores, analíticos, críticos constructivistas, innovadores, autodidactas, etc.
Dentro de nuestra labor docente debemos de echar mano de lo que tenemos a nuestro alcance, no limitarnos a decir no tengo nada, debemos de aprovechar nuestros conocimientos y realizar las actividades de planear, diseñar y generar actividades, ambientes, técnicas que nos lleven a lograr los objetivos establecidos por nosotros en nuestra asignatura, logrando el desarrollo de competencias tanto docentes como del bachiller para ofrecer una educación de calidad a los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario