jueves, 12 de agosto de 2010

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Mi nombre es Verónica Murillo Martínez, soy Ingeniero Industrial,  egresado del Instituto Tecnológico de Zacatecas.  Al término de mi carrera trabaje 1 año en la Empresa Envases de Zacatecas en el área de Calidad, como técnico de calidad, verificando el proceso de la elaboración de la lata de aluminio para la Compañía Cervecera de Zacatecas, al término de este año, abandoné el trabajo por cuestiones de salud, para lo cual decidí buscar otro empleo, un amigo me comento sobre las contrataciones en CECYTEZ como docente, fui únicamente por curiosidad ya que sabía que era muy difícil entrar a formar parte de una planta docente, al momento de llevar a dejar mi solicitud el encargado de la contrataciones me entrevisto y me dieron el trabajo ese mismo día, me dieron a conocer la ubicación, era un lugar que jamás había escuchado mencionar, y es donde actualmente estoy como docente, al llegar al plantel me sorprendí mucho ya que los alumnos estaban recibiendo clase en unas bodegas, al momento de entrar al grupo recuerdo que mis alumnos me cuestionaron mi experiencia como docente, a lo cual les dije que no tenía experiencia, uno de ellos me dijo que tratara de hacer mi trabajo bien, que no los usara como conejillo de indias, que ellos querían seguir estudiando, lo cual me hizo hacer conciencia de que yo era responsable de su educación a partir de ese momento, y desde entonces siempre pienso en eso, al llegar a mi casa le comente a mis padres lo que me había pasado en mi primer día de clase, a lo cual ellos me dijeron que ese trabajo me dejaría muchas experiencia que serán gratificantes el resto de mi vida.
Mi trayectoria como docente ha sido muy gratificante, aunque algunas veces con momentos de frustración y desmotivación por algunos alumnos que no valoran el apoyo de sus papas y el no reconocimiento de mi trabajo por parte de los directivos, pero me fortalece ver a ex alumnos que me dicen que lo que aprendieron conmigo les ha servido mucho y que fui una de sus mejores maestras, que para mí esto es el mejor pago. Tengo 5años como docente en nivel medio superior, impartiendo las materias de matemáticas, las cuales siempre me han gustado y no se me ha dificultado impartir, trato de que mis alumnos no las vean como algo malo, que aprendan a usarlas en su vida diaria para diversas situaciones y acciones, pues de esa manera aprendí yo, tuve muy buenos maestros de matemáticas y claro tome lo mejor de cada uno de ellos y mi toque personal para impartir clases.
Dentro de mi labor docente me toco dar comienzo al trabajo bajo competencia, para lo cual ya recibí el diplomado para docentes, solo me queda dar paso a la certificación, en dicho diplomado aprendí a darle una estructura un poco más definida y clara a todas las actividades que realizo en mi salón de clases, me di cuenta de que todo lo que nos marca la reforma lo realizamos, pero debe tener un orden y un sentido y era algo que anteriormente no realizábamos la mayoría de los docentes, la mayoría de las actividades que realizamos eran tradicionalistas, ya que fue en el modelo educativo que fuimos educados, pero que dentro de todo eso somos docentes que queremos educar como a nosotros nos hubiera gustado ser educados, de alguna manera el proceso de aprendizaje que actualmente trabajamos, nos lleva a educar de una manera más correcta y asertiva, la cual nos dará mejores resultados, aunque consientes de que estos cambios serán temporales, porque en un futuro vendrán cosas nuevas, situaciones económicas, ideológicas, culturales diferentes a nivel mundial que harán que mejoremos este modelo educativo basado en competencias.
Dentro de mi práctica docente trato de usar lo que mis alumnos y yo tenemos a nuestro alcance y disposición, trato de adecuar mis actividades a las condiciones tanto de mi escuela como de mis alumnos, con el objetivo de generar el aprendizaje significativo en ellos, planeado actividades que les sean significativas y que les ayuden a resolver una situación real, evaluándo tanto sus conocimientos como el desarrollo de sus competencias.
Actualmente nuestro compromiso con la educación es muy grande, ya que tenemos que hacer competentes a nuestros alumnos para que puedan hacer frente al mundo globalizado que actualmente existe, que tengan mayores oportunidades de vida. Nunca debemos olvidar que su educación es importante pero debemos de hacer consientes a los padres que la tarea también es de ellos, que deben de apoyar el proyecto dentro de lo que a ellos les corresponde, que este es un trabajo conjunto, ya que la casa es la mejor escuela, si en ella ven falta de interés por la educación, anti valores, desmotivación, etc., nuestro trabajo en el aula se verá truncado.



2 comentarios:

  1. Verónica,

    Estimo que muchas de las frustaciones que luego padecemos, son también aleccionadoras para ser mejores cada día. Te felicito por ser una extraordinaria docente.

    Maximiliano

    ResponderEliminar
  2. Bien maestra estoy deacuedo con usted de que la profordems a encaminado a todo aquel que ya curso el diplomado a una mejor elaboración de planeaciones y desempeño frente al aula.

    ResponderEliminar