Las dimensiones del aprendizaje a tratar son la académica y operativa, donde ambas son complemento, ya de la una depende de la otra, y son las generadoras del conocimiento significativo.
Para ser competente se requiere el desarrollo de habilidades, conocimientos, aptitudes, destrezas y valores, las cuales otorgaran un nivel de competencia al ser humano dentro del ámbito donde este se desenvuelva. La competencia colaborativa es algo un poco dificil de desarrollar, lleva tiempo para que los individuos involucrados trabajen de manera cooperativo y no asiendo una parte del trabajo como hasta ahora se ha venido haciendo en los grupos de trabajo, mas sin embargo cuando esto se logre será el grupo colectivo resolverá muchas de las situaciones que su entorno le genera y demanda solución.
Respecto a la idea que se tiene de aprender a partir de memorización de algunos conceptos, esto se debe de dejar de lado ya que si una persona no entiende el concepto jamás podrá hacer uso de él cuando sea necesario, a esto se le llama aprendizaje significativo que no es más que llevar a la práctica todo lo teórico aprendido durante las etapas de educación, y que nosotros como docentes debemos de generar espacios adecuados para que el alumno genere su propio conocimiento, debemos de situar el aprendizaje para lograr los objetivos de una mejor manera.
Gonczi hace mención a una serie de atributos, los cuales de manera conjunta llevaran al individuo a desarrollar competencias, mientras de Perrenound hace referencia a la acción y situación donde estos atributos deben ser aplicados y demostrados.
Por tanto estamos frente a un gran reto donde nosotros debemos de generar ambientes y estrategias, etc., en las cuales el alumno adquiera diversas herramientas y las utilice cuando sea necesario en si vida cotidiana, para ello debemos de comenzar nosotros como docentes a desarrollar las competencias que para nosotros han sido establecidas.
asi es maestra, concuerdo en que es necesario que primero nosotros los docentes nos concienticemos de y dominemos nuestros competencias, para asi ayudar a desarrollar las del alumno
ResponderEliminar