La metodología de planificación curricular que se presenta por parte de la UPN es la manera como actualmente estamos llevando acabo el proceso de enseñanza aprendizaje los docentes, es la metodología a seguir para obtener resultados satisfactorios en el proceso educativo.
Todo proceso debe de llevarse a cabo en etapas, primeramente debemos de partir de indagar que tanto sabe el estudiante sobre el tema, que tanto lo conoce y domina, partiendo de este análisis el docente planea las actividades, técnicas, ambientes a utilizar para dar paso a la segunda etapa, en la cual se realiza el desarrollo de varias actividades encaminadas a que los alumnos adquieran conocimientos nuevos, modifiquen los anteriores, utilicen la tecnología para llevar a cabo diferentes tareas las cuales le ayudaran a desarrollar competencias tanto genéricas como disciplinares, para terminar el la etapa de cierre en la cual los estudiantes mostraran en una trabajo final, proyecto, investigación el desarrollo de competencias y la aplicación de todo lo aprendido en su entorno.
No debemos de ignorar el orden de esta metodología, ya que si no se lleva a cabo de esa manera el estudiante no podrá desarrollar competencias y por lo tanto no le será significativo el estar cursando su educación media superior.
Hola, Vero. Comparto tus ideas acerca de los metodologías que hay que llevar dentro de la enseñanza, y siendo congruente con lo ya comente en el ensayo de estrategias dinámicas “el conocimos previo facilita el aprendizaje”. Saludos.
ResponderEliminarHola maestra es muy importante lo que menciona no se debe de cambiar el orden de estas 3 etapas de actividades, porque no se lograria el objetivo buscado.
ResponderEliminar